Teléfonos móviles impermeables
La mayoría de los teléfonos móviles no son nada compatibles con el agua. Basta con que unas cuantas gotas se cuelen bajo la carcasa para que el horrible indicador de humedad que hay junto a la batería se ponga rojo. Lo siguiente que observamos es que el teléfono no funciona y nuestra operadora no nos da otro. Por lo que llevar el teléfono a la playa puede ser arriesgado. La buena noticia es que hay cantidad de dispositivos construido específicamente para divertirse. No solo son buenos para exteriores, sino también para los propensos a los accidentes y los que trabajan en entornos más duros. Este artículo de pcMag hace un repaso de los mejores teléfonos impermeables y compatibles con el exterior.El Casio Exilim C721 de Verizon Wireless es el teléfono ideal para el verano, porque además de ser sumergible tiene una cámara de 5 megapíxeles con zoom óptico 3X y grabación de vídeo, por lo que podremos dejar nuestra frágil cámara en casa. El Exilim viene envuelto en un recubrimiento protector que permite disparar la cámara bajo el agua. También está certificado para uso militar a prueba de descargas y vibraciones. Si pasamos mucho tiempo en la playa, este teléfono será nuestro mejor amigo. Una única desventaja: su precio a casi 300 dólares. Una opción más barata es el Casio Gz'One Boulder de 129 dólares de Verizon. Este modelo también es sumergible y tiene una estructura incluso más dura por menos dinero, pero la cámara solo tiene 1,3 megapíxeles. Aún así, para instantáneas rápidas y realizar llamadas, este teléfono es una buena opción.El Sonim XP3.20 Quest, es considerado el teléfono más duro del mundo. Podemos lanzarlo con violencia, sumergirlo, congelarlo, golpearlo con un cincel y utilizarlo para clavar clavos. Incluso si se rompe, viene con una garantía total de sustitución total (sin preguntas). El modelo Quest probado en mayo todavía no está en el mercado, pero sí está disponible otro similar, el XP3.10.El Nextel i580 es el mejor en términos de la durabilidad del aparato. No es sumergible, sino impermeable; sobrevivirá si le cae un poco de agua, pero no se puede sumergir totalmente en ella. En las pruebas realizadas, el teléfono resistió la congelación, un lavado, una caída desde una ventana de un segundo piso y que un coche deportivo le pasase por encima. El i580 tiene también una gran calidad d ellamada y un reproductor MP3 incorporado.El Motorola Tundra VA76r que cuenta con tapa abatible no solo es impermeable, sino que tiene la mejor calidad de llamada y recepción de todos los teléfonos de AT&T probados hasta la fecha. Tiene incorporados una cámara de 2 megapíxeles y un reproductor MP3 Tundra.Todos estos modelos no solo sirven para el verano; también resisten las nieblas del otoño y la nieve del invierno.
Una tecnología militar desarrollada para protegera los soldados de ataques químicos podría ser aplicada a móviles y PDAs para protegerlos ante condiciones de gran humedad, lluvia o inmersiones accidentales en agua.
La tecnología consiste en la aplicación de una finísima película de apenas unos nanómetros de espesor que protege a esos dispositivos de esas condiciones que en otro caso podrían dejar el aparato inservible.
De hecho, en los móviles y PDAs no sólo se recubriría el exterior, sino que también habría una capa rodeando los chips más sensibles para aumentar la protección.Esta máscara de iones es invisible al ojo humano, pero permite que el agua ‘rebote’ en la misma para que no afecte al dispositivo, y además proporciona otra ventaja: no afecta al color,la textura o la sensación que tenemos al manejar el dispositivo.
Invernaderos e instalaciones de riego
Los materiales utilizados en la construcción de invernaderos e instalaciones de riego son polietileno, polipropileno, PVC, espuma de poliuretano, aluminio, acero y hormigón. De acuerdo con Van Os (1994), las especificaciones de estos materiales deben cumplir los siguientes requisitos:
Se ha de evitar cualquier tipo de fugas en las instalaciones
Debe existir la posibilidad de medir la estanqueidad del sistema
Los materiales deben ser resistentes a la pérdidas de disolución nutritiva por lixiviación o volatilización.
Resistencia a las técnicas de esterilización: chorro de vapor, productos químicos o radiación UV
Posibilidad de reutilizar los materiales
Bajo costo.
De forma resumida, diremos que un invernadero debe reunir las siguientes características:
Resistencia mecánica a las condiciones climatológicas adversas: viento, nieve...
Altura y proporcionalidad adecuadas para asegurar una buena utilización agrícola
Penetración de una intensidad luminosa adecuada
Reducción de la transpiración excesiva en los días de fuerte insolación
Ventilación estática eficaz
Cerramientos lateral, frontal y superior.
La mayoría de los teléfonos móviles no son nada compatibles con el agua. Basta con que unas cuantas gotas se cuelen bajo la carcasa para que el horrible indicador de humedad que hay junto a la batería se ponga rojo. Lo siguiente que observamos es que el teléfono no funciona y nuestra operadora no nos da otro. Por lo que llevar el teléfono a la playa puede ser arriesgado. La buena noticia es que hay cantidad de dispositivos construido específicamente para divertirse. No solo son buenos para exteriores, sino también para los propensos a los accidentes y los que trabajan en entornos más duros. Este artículo de pcMag hace un repaso de los mejores teléfonos impermeables y compatibles con el exterior.El Casio Exilim C721 de Verizon Wireless es el teléfono ideal para el verano, porque además de ser sumergible tiene una cámara de 5 megapíxeles con zoom óptico 3X y grabación de vídeo, por lo que podremos dejar nuestra frágil cámara en casa. El Exilim viene envuelto en un recubrimiento protector que permite disparar la cámara bajo el agua. También está certificado para uso militar a prueba de descargas y vibraciones. Si pasamos mucho tiempo en la playa, este teléfono será nuestro mejor amigo. Una única desventaja: su precio a casi 300 dólares. Una opción más barata es el Casio Gz'One Boulder de 129 dólares de Verizon. Este modelo también es sumergible y tiene una estructura incluso más dura por menos dinero, pero la cámara solo tiene 1,3 megapíxeles. Aún así, para instantáneas rápidas y realizar llamadas, este teléfono es una buena opción.El Sonim XP3.20 Quest, es considerado el teléfono más duro del mundo. Podemos lanzarlo con violencia, sumergirlo, congelarlo, golpearlo con un cincel y utilizarlo para clavar clavos. Incluso si se rompe, viene con una garantía total de sustitución total (sin preguntas). El modelo Quest probado en mayo todavía no está en el mercado, pero sí está disponible otro similar, el XP3.10.El Nextel i580 es el mejor en términos de la durabilidad del aparato. No es sumergible, sino impermeable; sobrevivirá si le cae un poco de agua, pero no se puede sumergir totalmente en ella. En las pruebas realizadas, el teléfono resistió la congelación, un lavado, una caída desde una ventana de un segundo piso y que un coche deportivo le pasase por encima. El i580 tiene también una gran calidad d ellamada y un reproductor MP3 incorporado.El Motorola Tundra VA76r que cuenta con tapa abatible no solo es impermeable, sino que tiene la mejor calidad de llamada y recepción de todos los teléfonos de AT&T probados hasta la fecha. Tiene incorporados una cámara de 2 megapíxeles y un reproductor MP3 Tundra.Todos estos modelos no solo sirven para el verano; también resisten las nieblas del otoño y la nieve del invierno.
Una tecnología militar desarrollada para protegera los soldados de ataques químicos podría ser aplicada a móviles y PDAs para protegerlos ante condiciones de gran humedad, lluvia o inmersiones accidentales en agua.
La tecnología consiste en la aplicación de una finísima película de apenas unos nanómetros de espesor que protege a esos dispositivos de esas condiciones que en otro caso podrían dejar el aparato inservible.
De hecho, en los móviles y PDAs no sólo se recubriría el exterior, sino que también habría una capa rodeando los chips más sensibles para aumentar la protección.Esta máscara de iones es invisible al ojo humano, pero permite que el agua ‘rebote’ en la misma para que no afecte al dispositivo, y además proporciona otra ventaja: no afecta al color,la textura o la sensación que tenemos al manejar el dispositivo.
Invernaderos e instalaciones de riego
Los materiales utilizados en la construcción de invernaderos e instalaciones de riego son polietileno, polipropileno, PVC, espuma de poliuretano, aluminio, acero y hormigón. De acuerdo con Van Os (1994), las especificaciones de estos materiales deben cumplir los siguientes requisitos:
Se ha de evitar cualquier tipo de fugas en las instalaciones
Debe existir la posibilidad de medir la estanqueidad del sistema
Los materiales deben ser resistentes a la pérdidas de disolución nutritiva por lixiviación o volatilización.
Resistencia a las técnicas de esterilización: chorro de vapor, productos químicos o radiación UV
Posibilidad de reutilizar los materiales
Bajo costo.
De forma resumida, diremos que un invernadero debe reunir las siguientes características:
Resistencia mecánica a las condiciones climatológicas adversas: viento, nieve...
Altura y proporcionalidad adecuadas para asegurar una buena utilización agrícola
Penetración de una intensidad luminosa adecuada
Reducción de la transpiración excesiva en los días de fuerte insolación
Ventilación estática eficaz
Cerramientos lateral, frontal y superior.
ESTUBO INTERESANTE ESPERO QUE PUEDAS INVESTIGAR ALGO MAS RELACIONADO CON EL TEMA
ResponderEliminar